Foto proveniente de
http://hospitalveugenia.com
Los poco futbolizados podrán no comprender lo que es la angustia deportiva. A muchos los enferma, los saca de quicio. En lo personal, durante más de cincuenta años en el mundo de las comunicaciones, yo tendía "a ponerme la camiseta" cuando jugaba la selección de Chile, pero con equilibrio, con mesura, no viendo penales inexistentes ni algún fuera de juego imaginario. No obstante esa supuesta moderación, estoy preocupado como millones de compatriotas, por el inminente peligro que corre "el equipo de todos" o "la roja de todos" de no ir al Mundial Rusia 2018.
Claro. No sería la primera ocasión en que quedaríamos a la vera del camino, pero es que rara vez (por no decir nunca) habíamos tenido´una generación tan brillante de exponentes de nuestro deporte más popular, insertos en su mayoría en grandes clubes extranjeros. Ellos generaron la alegría de la ciudadanía nacional clasificando a dos mundiales consecutivos, logrando ganar dos Copa América, siendo Vicecampeones de la Confederaciones y hasta hace poco teniendo amplias expectativas de llegar a un tercer Mundial seguido.
De súbito la magia se acabó. Errores increíbles de nuestros héroes, los fueron alejando de una especie de gloria eterna y, por supuesto, los rivales también juegan. Las impensadas derrotas en casa y por goleada ante Paraguay y de visita frente a Bolivia, nos llevaron a una realidad hace poco impensada, estar con pie y medio fuera de Rusia 18.
En este blog, apenas consumada la derrota en La Paz, expresé que temía la llegada al ocaso de la denominada "generación dorada" de nuestro fútbol. Al igual que a los pies de algún moribundo en que de súbito nos vienen esperanzas salidas de la nada, quisiera-guardando las proporciones- que los Alexis, los Vidal y Los Bravo "nos saquen del lío", que recuerden que no se les puede haber olvidado jugar al buen fútbol y finalmente se consuma lo que parecía hasta no hace mucho carrera corrida.
¿Causas del declive? cada cual tiene su versión. La mía está en consonancia con lo que en Londres dijo el capitán de la roja, Claudio Bravo. Habló de pérdida de humildad e instó a sus compañeros a olvidarse de los títulos pasados. ¡Qué contraste con otras estrellas de nuestro equipo! Sin autocrítica culpaban a la prensa, al cansancio, a la altura, a lo que fuera. Arturo Vidal se victimizó y anunció su próximo retiro sintiéndose perseguido por todos. Ya antes había hablado de lo sacrificado que resulta hacer tantos viajes y dejar sola a la familia. ¡Pobrecito!
El mismo Vidal quién ya fue perdonado por el técnico anterior por un inaceptable acto de indisciplina, ahora a tres días del decisivo partido ante Paraguay, acompañado por amigos, concurrió a un centro de recreación ubicado a casi 70 kilómetros del lugar de concentración y sus amistades causaron destrozos. Pareciera que el crack ya se había retirado y adujo que no puede hacerse responsable de la actitud de ellos. Pero ¡a 3 días de un partido determinante estaba trasnochando¡ Al menos. Al menos.
El Director Técnico salió en su defensa aduciendo que era en su día libre. Así nos fue contra los guaraníes. Pésimos partidos de Vidal y de varios, incluso con el infortunio de uno de los autogoles más espectaculares en décadas, marcado por el propio Arturo.
El Director Técnico salió en su defensa aduciendo que era en su día libre. Así nos fue contra los guaraníes. Pésimos partidos de Vidal y de varios, incluso con el infortunio de uno de los autogoles más espectaculares en décadas, marcado por el propio Arturo.
Hay quienes creen que la Selección Chilena al Mundial de 1962 fue mejor que la actual. Como sobreviviente de aquel torneo, mi opinión es que al ritmo del fútbol de hoy los muchachos de entonces no habrían dado el ancho. Además sin desmerecer, ese Mundial se hizo en casa y algunos arbitrajes fueron muy localistas como pasa generalmente. El puñetazo de Leonel Sánchez al italiano David, no solamente merecía la expulsión del nuestro, sino una suspensión de unas tres fechas de quién terminara como uno de los goleadores de ese torneo. No tengo dudas. La actual roja es la mejor de la historia, por categoría de juego y por logros. Esperemos que le alcance el combustible.
Chile matemáticamente todavía tiene opciones, pero como algún ingenioso dijo, para que llegue pese a todo a la meta con éxito "sólo" falta que:
1.- Le ganemos a Ecuador
2.- Empatemos con Brasil
3.- Que Argentina y Perú empaten
4.- Que le den vacaciones a "carepato",
(referencia a Marcelo Díaz, alto valor del equipo pero responsable de graves errores)
5.- Que la Maite rompa con Alexis,
(referencia a la novia de Sánchez, quién lo estaría sacando del grado de concentración
que se necesita), y
(referencia a Marcelo Díaz, alto valor del equipo pero responsable de graves errores)
5.- Que la Maite rompa con Alexis,
(referencia a la novia de Sánchez, quién lo estaría sacando del grado de concentración
que se necesita), y
6.- Que a Vidal le cierren el Monticello (lugar habitual de sus farras).
16 COMENTARIOS:
Yo soy el primero que en estas lides comete muchos barbarismos, pero tengo una hija, también periodista que no pasa una en sintaxis, y se lleva las manos a la cabeza de muchos titulares de prensa.
Si se tratara de medios de comunicación chilenos,pese a ser colegas y a que yo ni nadie estamos libres de cometer errores, de seguir la natural reacción de tu hija...me pasaría con las manos en la cabeza.
Esa tendencia que mencionas, surgida en los años recientes, me parece deplorable.
Me recuerda el caso de aquel señor que preguntaba inocentemente por la versión masculina de Ana.
¿Qué tal te fue con tus candidatos a la municipalidad? Creo que yo, por primera vez, elegí a los dos.
Saludos
Bonito el detalle final sobre la lagrima.
Yo también...pero una golondrina no hace verano.
Cyrano:
Gracias amigo.
Qué tiempos lejanos de las Dolly Sisters, con discos 78 y el clásico sonido cuando se pegaban, momento en que nos repetían y repetían I want...I want...I want...
Outra coisa que desapareceu em muitas palavras foi o hífen. Mas continua a existir noutras quase iguais.
Exemplo cor de rosa perdeu os hifens, mas cor-de-laranja mantém.
Enfim uma confusão.
Quanto às calinadas na imprensa, por cá também há muitas. Há meses, uma locutora no telejornal disse esta pérola a respeito de uma vitima de acidente "O cadáver deu entrada no hospital já morto"
Um abraço
¡Qué lío el de ustedes, amiga!
Me hizo mucha gracia lo que dijo la chica de Telejornal.
También un abrazo desde acá.
Contesté tu mensaje.
Besos.
¡Bienvenida!
¿Viste tu foto "misteriosa" en mi zona de seguidores, bajando a mano derecha?
Besos.
Un abrazo.
Parece que en todos nuestros países es igual el asunto.
Otro abrazo para ti.
Tenho um blog Peregrino e servo, se desejar visitar ia deixar-me muito honrado.
Ps. Se desejar seguir meu blog será uma honra ter voce entre meus amigos virtuais, decerto irei retribuir com muito prazer. Siga de forma que possa encontrar o seu blog.
Deixo a minha benção e a paz de Jesus.