skip to main | skip to sidebar

Esteban Blog

EL BLOG DE ESTEBAN LOB

Deportes...añoranzas radiales...pensamientos varios

lunes, febrero 23, 2015

Febrero divino, en Santiago de Chile


Resultado de imagen para santiago de chile
Sector oriente de Santiago...pero en invierno

Hace tres años el paraíso que es siempre Santiago "sin público" en verano, me hizo reflexionar sobre las ventajas de moverse en la gran ciudad, cuasi abandonada por quienes encuentran en otros lugares los tumultos del tránsito que desaparecen por arte de magia de la capital.
Como la historia se repite agradablemente, adapto aquel post a la realidad de hoy y con la satisfacciòn de poder gozar, aunque queda poco, de un febrero encantador en la principal ciudad de Chile.

Recuerdo mi infancia, en la década de los años 40.
Mi padre me llevaba en su Ford, ya muy añoso, por calles con poco movimiento de vehículos, salvo en la zona céntrica de la capital de Chile.
No había por cierto problemas de estacionamiento y las distancias se hacían cortas.

En este mes de febrero de 2015, Santiago me parece encantador. Una ciudad en que centenares de miles de sus habitantes están ausentes por vacaciones de verano. Entonces sus avenidas carecen del tormento del paso lento que produce el tumultuoso peregrinar de coches, con conductores y pasajeros ansiosos y apurados que nos inquietan el resto del año, sin querer reconocer que nosotros mismos formamos parte de ese ejército de exaltados, impacientes y ultra nerviosos.

Veo en televisión a gente que se queja debido a que por motivos diversos no puede ir de vacaciones.
Por mi parte esta condición de Santiago en este mes, me hace considerarme un afortunado, al tener a mi disposición una ciudad grata, cómoda y tranquila, con un plus inmenso:
Debido a que las habituales tensiones al conducir se reducen a su mínima expresión, hay tiempo para admirar el entorno, la vegetación y las construcciones mismas, con un espíritu positivo y optimista.

¡Qué lastima que dentro de algunos días, nada más, se acabe este fantástico período y volvamos en forma inexorable a la locura que es vivir constantemente...contra el tiempo!

Publicadas por esteban lob a la/s 6:58 a.m. 20 comentarios:

lunes, febrero 16, 2015

Decálogo del chileno asaltado





Chile cuenta desde hace algunos años con lo que se conoce como la "Nueva Justicia", en términos populares, la que buscando modernización ha significado para el sentir de muchos un menoscabo de quienes son víctimas de la delincuencia, en beneficio de los malhechores, quienes gozan de ventajas atribuidas a una legislación "garantista".

En todo caso el tema no es simple y las controversias al respecto resultan constantes, mientras nuestro país no escapa a delitos de todo tipo, aunque desde la mirada estadística nos encontremos favorecidos comparativamente.

Sin embargo, frente a las habituales justificaciones que se busca en favor de los delincuentes, explicando su accionar por sus carencias, falta de oportunidades y otras circunstancias, aparecen como contrapartida opiniones muy diferentes, extraordinariamente reflejadas en el irónico decálogo que presento al pie de este post y que refleja impotencia y decepción. No tiene autor conocido pero millones de compatriotas se sienten plenamente representados en sus párrafos.

Conviene aclarar que esta situación nada tiene que ver con gobiernos determinados, actuales ni pasados, sino con una creciente sensación de la ciudadanía acerca de que la "Nueva Justicia" protege en demasía a los victimarios. 

Decálogo del asaltante chileno

Dejando de lado toda connotación política, sin mencionar culpables ni denostar negligentes, es obvio que los chilenos debemos modificar nuestros hábitos y principios para sobrevivir.


Este Decálogo del Asaltado Chileno es una valiosa contribución.

Debemos comprender:

1- El asaltado debe comprender que el asaltante está amparado por

los Derechos Humanos y que si delinque es por ausencia de

discernimiento y por traumas derivados de la marginalidad a que lo

sometió la injusta sociedad que lo abandonó.


No prejuzgar
2- El asaltado debe, en todo momento, juzgar al asaltante como un
menor juguetón, enfermo y urgido de rehabilitarse.

No resistir
3- Enfrentado al victimario, la víctima debe asumir la no-violencia,
porque la defensa propia, la de la familia y la de su propiedad son
resabios del autoritarismo.

No denunciar
4- El asaltado debe abstenerse de presentar denuncia para no alterar
la cifra estadística, según la cual, la ola delictiva está en
declinación.

No comprometer
5- El asaltado debe evitarle a los policías el compromiso de arrestar
al asaltante, impidiendo así que sean dados de baja por apremios
ilegítimos en contra de una víctima de la sociedad y de las
circunstancias que lo llevaron a delinquir.

Agradecer
 6- El asaltado debe conservar perpetua gratitud, si el asaltante le
 permite seguir con vida, pues sólo le ha robado, apuñalado, o
aterrorizado a toda su familia.

No demandar
7- El asaltado debe renunciar a interponer acciones legales contra el
asaltante para evitarse pérdida de tiempo, honorarios de abogado y
vendettas de parte de los delincuentes.

Un mal necesario
8- El asaltado debe evaluar al asaltante como un mal necesario para la
sociedad, equivalente a: narcotraficantes, proxenetas, 
corruptos, etc.

Silencio
9- El asaltado debe guardar silencio para evitar alarma pública que
pudiera dañar la imagen del Poder Ejecutivo.

Apoyar y alentar
10- El asaltado debe apoyar el mejoramiento de las condiciones de vida
del asaltante y sus compinches que pudieran estar en la cárcel y
aplaudir las decisiones de dejarlos en libertad; también manifestarse en contra de la pena de muerte.


caricatura original de:
blancasnegras.blogspot.com


Publicadas por esteban lob a la/s 6:55 a.m. 26 comentarios:

lunes, febrero 09, 2015

Mi familia en Cancas (II parte)

Espectacular puesta de sol en Cancas









Por problemas técnicos no me había sido posible ilustrar el post anterior mediante fotos personales. Ahora saldo la deuda autoimpuesta.





Los mototaxis esperan por pasajeros. Son muy demandados. 












                                                                             


Los cocodrilos


El cumpleaños 79 de "el niño" Lob
La isla de los pájaros 






Mejor de lejos, por si acaso.











Un poco pasado en años, eso sí.
Publicadas por esteban lob a la/s 7:34 p.m. 18 comentarios:

domingo, febrero 01, 2015

Mi familia en Cancas

CANCAS desde una página de promoción de la cercana MÁNCORA y sus alrededores.

Vengo llegando de Cancas, del distrito Canoas de Punta Sal, al norte del Perú, 70 Km.de la frontera con Ecuador. Mi hija mayor con su esposo, ambos de paciencia infinita para buscar, cotizar, comparar y concretar el alquiler por Internet, arriendan cada año alguna casa en un lugar de veraneo distinto y convocan al resto de la familia directa. Esto por lo general acontece dentro del país, pero en enero de este 2015 hicimos el viaje al Perú por vía aérea en la ruta Lima-Tumbes, para desembocar en destino.

Desde nuestra acogedor hogar provisorio a orillas del Pacífico, gocé junto a mi mujer, mis dos hijas, mi yerno y dos de mis nietos de la singular condición de la zona.
Aunque la actividad turística se desarrolla principalmente en las vecinas Máncora, Zorritos y la propia Punta Sal, situada esta última a unos 5 Km. de nuestra ubicación, la posibilidad de salida desde la casa directamente al mar por un lado y a la Carretera Panamericana por el otro, nos daba una visión y vivencias distintas, con la ventaja de no estar inmersos en el movimiento incesante y multitudinario de balnearios en pleno ajetreo. 

Para llegar a alguno de ellos, no obstante, existía la opción de utilizar los simpáticos mototaxis que, además, por un sol por persona (equivalentes a 200 pesos chilenos o unos 25 centavos de dólar) nos trasladaban al centro mismo de Canoas de Punta Sal.
Pudimos, entre otras experiencias, compartir la Fiesta de San Sebastián, gran expresión de fervor popular, con sus peculiaridades, en el marco de la cordialidad y acogedora actitud de la gente de Cancas.

Contrariamente a otras ciudades y localidades peruanas en que existe tal como en Chile un apreciable índice delictual, Cancas parece haberse quedado en el pasado, no solamente por sus construcciones básicas (es su encanto) sino por la ausencia absoluta de delincuencia. Cuando nos dijeron que "aquí no hay delincuencia", supuse que se trataba de una menor cantidad de actos de esa naturaleza, pero comprobé con el paso de los días que verdaderamente no la hay, ni siquiera en proporción mínima. La bonhomía de sus habitantes y el hecho que se pueden dejar pertenencias tranquilamente a la vista de otros sin que aparezca algún interesado en lo ajeno, ya sea en patios abiertos o en la playa misma, hacen de esta pequeña zona norteña del país hermano, un sector de tranquilidad y paz remarcables. 

La visita en Ñuro a las tortugas marinas, en Puerto Pizarro a los manglares y ahí en sus islas al criadero de cocodrilos y la sorprendente Isla de los Pájaros, hicieron de nuestra estada una vivencia particularmente grata. Ello agregado a que en el pequeño muelle de Cancas es posible adquirir atún y otras especies recién sacadas del mar, completa un cuadro de vacaciones inolvidables, en mi caso personal porque coincidió con mi cumpleaños número 79, celebración organizada por los míos con gorros, globos y hasta una torta con velitas. Supongo que al encargado del local en que mi familia adquirió las velas, con tamaña cantidad se le deben haber agotado.

Publicadas por esteban lob a la/s 1:12 p.m. 23 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Página Principal
Ver la versión para celular
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Mi foto
esteban lob
Periodista y locutor chileno, 84 años, casado, 3 hijos, 6 nietos. Más de 50 años de trayectoria como conductor, relator y comentarista deportivo, columnista, editor de prensa, lector de noticias y animador en diferentes radios, diarios y canales de televisión. Una vida en las radios: Minería, Chilena, Portales, Agricultura, Santiago, Nuevo Mundo, Carrera, Colo Colo, Nacional, Balmaceda, Prat, Continental, Cruz del Sur, La Clave, entre otras. Presentador de noticias y narrador deportivo en los albores de la TV en el país, por Canal 9 de la Universidad de Chile. Periodista del Servicio Alemán de Documentación, de la Embajada de Alemania en Chile. Hitos: - Relator principal en Radio Balmaceda del Campeonato Mundial de Fútbol, Chile 1962, para una red continental de emisoras. - Enviado especial de Radio Minería a los Juegos Olímpicos de Múnich, en 1972. - Premio del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, a la Trayectoria Profesional (1998). - Jefe de informaciones y editor de noticieros por más de 12 años en Radio Minería (1986 - 1998), donde antes ejerció además como periodista, locutor, animador y relator deportivo.
Ver mi perfil completo

Seguidores

Archivo

  • ►  2020 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (33)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (33)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (41)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (45)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2015 (52)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ▼  febrero (4)
      • Febrero divino, en Santiago de Chile
      • Decálogo del chileno asaltado
      • Mi familia en Cancas (II parte)
      • Mi familia en Cancas
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (56)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (56)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (47)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ►  2011 (55)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (77)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (73)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (8)
  • ►  2008 (83)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ►  2007 (112)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (11)
  • ►  2006 (54)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (7)

Mi lista de blogs

  • Hacia el cambio
    Un eficiente reemplazo
    Hace 1 hora.
  • cayado de sándalo
    «núcleo de cebolla»
    Hace 1 día.
  • El tauromáquico
    0944: el profesor y el granjero
    Hace 1 día.
  • SOLO UN BLOG MÁS...
    5 de julio de 2025
    Hace 1 día.
  • ॐ El blog de Inma_Luna ॐ
    Qué quede claro...
    Hace 1 día.
  • Espelhando e Espalhando Amigos
    Com Versos fragmentos - Com Canção Banda 5 a Seco - ConTexto Versos Loucos - CuRiosidade
    Hace 3 días.
  • Versos al vuelo
    PARA DE AQUÍ A MAÑANA
    Hace 3 días.
  • VERSOS AL VUELO
    PARA DE AQUÍ A MAÑANA
    Hace 3 días.
  • Dama de agua
    Semilla de papel
    Hace 4 días.
  • Fotos y postales antiguas de Sevilla
    Partidos Judiciales de Málaga y su provincia.
    Hace 4 días.
  • BLOG VEREDAS
    CRIME SOB O SOL – Pedro Luso de Carvalho
    Hace 5 días.
  • desde mi mejana
    Selva de Irati
    Hace 6 días.
  • desde mi mejana
    Selva de Irati
    Hace 6 días.
  • Profundidades superficiales
    El marino de los rompecabezas
    Hace 1 semana.
  • BLOG DE TAIS LUSO
    A CHAGA SOCIAL
    Hace 1 semana.
  • BLOG DE TAIS LUSO
    A CHAGA SOCIAL
    Hace 1 semana.
  • blog PANORAMA
    MOZART - Parte V
    Hace 2 semanas.
  • Seis de enero
    El hombre que hablaba poco
    Hace 2 semanas.
  • Asociación de Amigos de los Palomares de León
    El fascinante universo de los palomares de España en El bosque habitado de Radio 3 #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares
    Hace 2 semanas.
  • En el país de las últimas cosas
    Escribiendo sin ordenador de sobremesa
    Hace 2 semanas.
  • Ideas letras y otros
    TAPADO POR LA CORTINA
    Hace 3 semanas.
  • Leonesando
    Viajando (13)
    Hace 3 semanas.
  • Leonesando
    Viajando (13)
    Hace 3 semanas.
  • SUREANDO
    Casi todas las veces
    Hace 1 mes.
  • SEXTA-FEIRA
    NOTÍCIAS
    Hace 1 mes.
  • EL RETOÑAL
    A MIRANDA LO QUE ES DE MIRANDA
    Hace 1 mes.
  • GAUDÍ Y MÁS... por Ana Mª Ferrin
    FEDERICO GARCÍA-LORCA, GAUDÍ, DALÍ Y EL SÍNDROME DE STENDHAL.
    Hace 3 meses.
  • Maluca-cosillas
    CARTA A MIS NIETOS. 3
    Hace 4 meses.
  • PALABRAS DE SINDEL
    Feliz Navidad
    Hace 6 meses.
  • coisas minhas
    MENSAGEM DE NATAL
    Hace 6 meses.
  • A Casa da Mariquinhas
    PAUSA
    Hace 8 meses.
  • Cuentos de cacao
    La mariposa anciana -Piedad Martos Lorente-
    Hace 1 año.
  • Villa Encantada
    La sonrisa
    Hace 1 año.
  • Pasión Rojiblanca
    NPR | Necaxa - Episodio 125
    Hace 2 años.
  • HAMBURG
    ® 2014 Gm Ignition Wiring Diagram
    Hace 2 años.
  • Lejos 2
    Villajoyosa
    Hace 3 años.
  • Lejos 2
    Villajoyosa
    Hace 3 años.
  • MAR
    Hace 4 años.
  • aljardindeté
    LO NUEVO....
    Hace 4 años.
  • Maria Azevedo, Uma mulher com Apenas Um Olhar Além
    Gostinho de quero mais (Reprodução de matéria publicada no Blog Espelhando)
    Hace 5 años.
  • Jubilada Jubilosa
    ¿ES YA PRIMAVERA?
    Hace 5 años.
  • El Azabache
    Hace 5 años.
  • Cómo Disfrutar de tu Jubilación
    DESPERTARME EN PRIMAVERA
    Hace 5 años.
  • la menor idea
    La Menor Idea, en libro!
    Hace 5 años.
  • Esteban Blog
    Este blog se congela
    Hace 5 años.
  • HALOCUBANO
    Todas las almas, de Javier Marías
    Hace 5 años.
  • Os 7 Degraus
    Tudo é Diferente
    Hace 5 años.
  • ANDADURAS MAYORES
    LA FELICIDAD
    Hace 6 años.
  • ANDADURAS MAYORES
    YO REHUYO, TÚ REHUYES ¿EL REHUYE?
    Hace 6 años.
  • Tren del escorpión nocturno
    La chica de tu vida
    Hace 6 años.
  • La vieja Maria
    Yo envejezco, tú envejeces, él envejece...
    Hace 6 años.
  • EL RETOÑAL PICTURES
    VIERNES SANTO. HUELVA 2019
    Hace 6 años.
  • Lejos
    Los hermanos Marx
    Hace 6 años.
  • LA PELOTA NO DOBLA
    Johan Cruyff, el profeta del gol (1974).
    Hace 6 años.
  • Alemania: Economía, Sociedad y Derecho
    Alemania reconoce a Juan Guaidó como presidente de Venezuela
    Hace 6 años.
  • HADA ISOL
    Hace 6 años.
  • El blog de Boris Estebitan
    Estreno de mi video musical Crecer
    Hace 6 años.
  • ObjetOObscurO
    Óbolo para Caronte
    Hace 7 años.
  • CONDUCIR SIN MIEDO
    CICLISTAS Y PASOS DE CEBRA
    Hace 7 años.
  • Mar sol e Lua
    Hace 8 años.
  • GAVINA
    LA IMPORTANCIA DE DEJAR BUENA HUELLA
    Hace 8 años.
  • Mary Rogers G
    Retomando
    Hace 8 años.
  • Bordando Sueños
    ME DUELE
    Hace 8 años.
  • Historias de Alemania
    Quién nos defiende del gender...?
    Hace 8 años.
  • Chistes y pensamientos varios
    El último mensaje de los jugadores de Chapecoense
    Hace 8 años.
  • Publicidad y algo más
    Primero el pensamiento y después la tecnología: el “creativo análogo”.
    Hace 8 años.
  • BLOG DE MONICA
    Cine... estreno próximo: Independence Day: Resurgence
    Hace 9 años.
  • Reflexiones cuentos y relatos Lao
    CONDICIONAL O ROMÁNTICO
    Hace 9 años.
  • Jaquemate
    Antonio Machado (1875-1939)
    Hace 9 años.
  • Lao Escribe
    ESA ES LA CUESTIÓN
    Hace 9 años.
  • Bitácora de vuelo
    AMANECER CONTIGO
    Hace 9 años.
  • Viejecilla
    Quizá...
    Hace 9 años.
  • Niños extranjeros en Alemania
    Seamos super héroes...!
    Hace 9 años.
  • El verso que me queda
    Verso a mares o un poemario en la arena (VI)
    Hace 9 años.
  • ... de las pequeñas cosas
    El camino del éxito
    Hace 9 años.
  • Tiburcia y TheJab
    Allá voy
    Hace 9 años.
  • * DESPERTAR *
    OSHO fala sobre os relacionamentos
    Hace 10 años.
  • Despejado y Cálido, el blog de AleMamá
    Visitas sí, pero cortas, por favor
    Hace 10 años.
  • El blog de Mª Carmen Fernández
    Hace 10 años.
  • QUIDQUID
    El día después...
    Hace 10 años.
  • Recorriendo la Patagonia
    Qué ver en la Patagonia, cuándo y cómo verlo
    Hace 10 años.
  • La hostería de Cristófano Buttarelli
    DEL SINGULAR PERCANCE DE MACDOWELL
    Hace 10 años.
  • Eslovenia mi primera patria
    25 de junio 2014 el “mundial” en la Plaza San Pedro
    Hace 11 años.
  • Sentado frente al Mundo
    El ciego que dio la vuelta al mundo sin ayuda
    Hace 11 años.
  • DESDE LA LIBERTAD Y PARA LA LIBERTAD DEL HOMO SAPIENS
    Hace 11 años.
  • Escribiendo Fútbol
    Leonel Eduardo Pilipauskas Rodríguez
    Hace 12 años.
  • Pelo Corredor da Escola
    Vítimas do massacre em escola infantil tinham entre 6 e 7 anos
    Hace 12 años.
  • Pandora's Box
    Hello World
    Hace 12 años.
  • Para que no muera conmigo
    La eterna promesa del regreso
    Hace 13 años.
  • Claramente
    Ajustes
    Hace 13 años.
  • Historias de nuestros abuelos: Tradiciones, cuentos y costumbres de ayer y de hoy.
    Robots de limpieza
    Hace 13 años.
  • PIENSO, LUEGO ESCRIBO
    LOS DETALLES MARCAN LA DIFERENCIA
    Hace 13 años.
  • El Salvador Foto
    Contingente parte a Afganistán
    Hace 13 años.
  • A Poética de Cibele Camargo
    NASCIMENTO
    Hace 14 años.
  • Vanellus Chilensis
    La teoría del chicle y más Cronopios
    Hace 14 años.
  • lineadeflotacion
    EL DILUVIO
    Hace 14 años.
  • Conversando de películas
    Black Death
    Hace 14 años.
  • Andedu Blog, de Andrés Huerta
    EL DESAFÍO DEL NUEVO CANAL 13
    Hace 14 años.
  • A vida depois dos 40.
    Hace 14 años.
  • Peru Campeon del Mundo
    ¿Cómo mejorar el fútbol peruano?
    Hace 14 años.
  • Museo de la Publicidad
    en pausa
    Hace 15 años.
  • Historias de la jirafa.
    Hace 15 años.
  • Archivo del deporte argentino
    Premios Bicentenario Argentino categoría Historia y Memoria
    Hace 15 años.
  • Radio Minería
    RADIO MINERIA
    Hace 18 años.
  • CAMINO DEL SUR
  • nn
  • De Tajahuerce a Tajafuerte
  • La cadorna fulbolística: el lado B de la redonda
  • Noticias de Clan de F�tbol - El Seis Doble