jueves, agosto 17, 2017

Insultando a los autos


Resultado de imagen para Discusiones por accidentes con automóviles
Foto de 
krugzupke.com


Podrá tomarse este escrito como una continuación del anterior, el de los autos voladores, pero en mis pensamientos futuristas he reflexionado sobre algo aparentemente más próximo, los coches sin conductor. 

Dicen que serán mucho más seguros que los choferes humanos y, claro, no necesitarán de pago de las horas extra que reciben aquellos conductores que los mueven profesionalmente en nuestros días. ¿Se hará extensivo a la locomoción colectiva? Ahí el factor cesantía no sería menor.

Donde habrá una carencia enorme es en caso de accidentes ¿con quién vamos a discutir?
Los que "tu tuviste la culpa, no respetaste el semáforo, andabas a exceso de velocidad y blablabla ",  ya no serán posibles.

Uno no podrá "dialogar" con un auto sin conductor de carne y hueso y, por último, tampoco desahogarse diciéndole epítetos de grueso calibre. Menos al o a los pasajeros de ese coche. 
Eso sí que será una situación frustrante.

Igualmente resulta difícil imaginar a un policía deteniendo un auto sin conductor, para pasarle un parte (así se dice en Chile) por exceso de velocidad. Ahí el frustrado será el carabinero (denominación en nuestro país del policía uniformado).

En verdad, es preferible que por ahora sigan funcionando durante algún tiempo, al menos...los autos con conductor humano.

34 comentarios:

  1. PARECE GRACIOSO, PERO ES MUY SERIO TU PLANTEAMIENTO. EL POLICÍA DE TRANSITO A QUIÉN LE EXIGIRÁ "LA MORDIDA"? (SOBORNO EN COLOMBIA) JEJEJEJEJEJE.
    ABRAZOS

    ResponderBorrar
  2. Afortunadamente la mordida no es costumbre en Chile, todavía. Algo...es algo!

    Abrazo austral, amigo.

    ResponderBorrar
  3. Lo cierto que nos vamos hacia este camino y como todo lo futurista tiene sus inconvenientes cuando falta el factor humano.
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  4. Eso de la falta del factor humano, Mari, es el problema que se cierne como mayor, en el mundo del futuro.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  5. Concuerdo con RetiH, aquí en Colombia los más perjudicados serían los policías de tránsito... que son uno de los más arraigados focos de corrupción, de resabios y de mañas.

    Por otro lado sería interesante verlos en funcionamiento y esperar el primer choque.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  6. jajaja... Un ejercicio de imaginación hacia el futuro muy completo. No se si me animaría a subir a un colectivo sin chofer... Cómo se daría cuenta que estoy haciendo seña para que pare tanto en la esquina al subir como al bajar? Me indicaría si va hasta el punto que necesito o si tengo que tomar otro?Agrego interrogantes a tu buen post. Un abrazo amigo.

    ResponderBorrar
  7. Aquí en Chile, amigo Rafael, como se ha venido sabiendo hace mucho tiempo, las "irregularidades financieras", son producidos por mandos importantes dentro de la policía uniformada, pero más abajo no existe la institucionalidad de la mordida o coima. En ese sentido el carabinero es ejemplar e incluso no es poco habitual que vaya preso quién pretende sobornarlo.

    Para cuando funcione lo de los vehículos sin chofer, deberían cambiar las disposiciones de tránsito, porque no me imagino a los policías citando para comparecer ante el juez...al propio automóvil.

    Abrazo.

    ResponderBorrar
  8. Jajaja...muy certero, RosaMaría. También cuando le digas al vehículo colectivo que te avise en determinada calle para bajarte, dudo que te haga caso.

    Abrazo trascordillerano.

    ResponderBorrar
  9. Amigo Esteban penso que teremos que ter um espaço de tempo para adaptação de carros sem motoristas, assim muitas pessoas não sentirão falta, por algum tempo, das brigas nos semáforos, nos estacionamentos de shopping, além de alguns gestos pouco recomendáveis quando alguém corta-lhe a frente. Sempre uma excelente crônica.
    Grande abraço.
    Pedro

    ResponderBorrar
  10. hahaha, penso eu que não teria confiança em entrar num carro coletivo sem motorista, estaria faltando algo!! E as multas que acontecem muito? Como ficariam? Penso eu que os usuários colocariam muitas culpas no Estado, inventariam algumas coisas meio fora de 'bitola'! Já ouvi sobre os carros voadores! Dê uma olhada nesse link, os carros do futuro:

    http://g1.globo.com/fantastico/noticia/2017/05/empresas-investem-milhoes-dolares-em-carros-que-vao-revolucionar-futuro.html

    Beijo, amigo!

    ResponderBorrar
  11. ¡Fui al link, estimada Tais!

    Es escalofriante, pero pienso que muy pocos antes de la aparición de los aviones, no hace tanto tiempo en la historia de la humanidad, creerían en su éxito.De modo que para bien o para mal...todo puede ser.

    Cariños australes.

    ResponderBorrar
  12. Pienso también, Pedro, en lo que comentas. ¿Que pasará con los ladrones de autos? ¿Habrá algún dispositivo para que el coche los lleve directo a la central de policía?

    Abrazo austral.

    ResponderBorrar
  13. Integrante visión del futuro,cada vez seremos menos necesarios. No :e gustaría vivir así
    Saludos Esteban

    ResponderBorrar
  14. mmmm discrepo en cierta medida, ya que debido a los estresado que todos estamos en el dia a dia, lo minimo sera darle un buen combo al auto o incluso el de tomar un fierro o palo y darle con todo a los parabrisas y rajar los neumaticos del auto sin chofer, el caso de carabineros ellos felices ya que con cada parte, según el mito más bono tienen, y sin alegar mejor ellos, una especie de parte empadronado.

    con respecto a la primera parte de su escrito, que habla de cesantia por no haber necesidad de choferes, dejeme decirle que no de la misma fuente se ve en Antofagasta, desconozco si sea similar en su zona, pero ya existen servicentros de bencina sin "bomberos" que suministran el combustible, todo autoservicio; como tambien el caso de las balanzas de supermercados ya no esta la señora ingresando el codigo de la fruta o verdura que uno pesa, tan solo la balanza y en panel el nombre o foto de la fruta o verdura, y mas reciente es el caso de servipag, uno saca el recibo a pagar y paga de inmediato en una especie de cajero...

    en fin, como sociedad cada vez nos estamos automitazando más, y no se si sea lo mejor...

    saludos!

    ResponderBorrar
  15. Te digo la verdad, Francisco (pero no se lo cuentes a nadie): A MI TAMPOCO.

    ResponderBorrar
  16. Lamentablemente, Carlos, en Santiago es igual.

    La bencina es algo más barata en los "autoservicios", pero en los supermercados la pega la hace uno, hasta al pagar con tarjeta, sin retribución alguna.Me da rabia pesar las frutas y ponerle etiqueta yo mismo, para que la empresa ahorre en personal.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  17. Nada, pues más parados a la sociedad, "como éramos poco, parió la abuela". Además no me imagino coger un taxi, y no tener con quien hablar, así como que me quiten del placer de conducir, porque para mi lo es.
    Buen fin de semana , y un fuerte abrazo.

    ResponderBorrar
  18. Capaz, Manuel, que para ese entonces los autos también sepan conversar ¡¡¡¡¡¡

    Feliz fin de semana para ti y familia también

    ResponderBorrar
  19. Muy cierto lo que comentas Esteban.
    Aunque puede que sea menos común para ese entonces, el tener que ir en persona a muchas partes, como ahora que se hacen por internet muchos trámites, por ejemplo...en cuanto a un accidente y no tener a quién echarle la culpa y todo eso, pues será entre los dos coches sin conductor que se "hablarán"! :P

    Entiendo lo que dices, pero como soy de pocas palabras, aunque no lo creas, no me parece tan mala idea...

    Saludos =)))

    ResponderBorrar
  20. Por el título, me hiciste pensar en esos conductores apurados que le tocan bocina al semáforo para que cambie de rojo a verde. Sí, existen... no son pocos.

    ResponderBorrar
  21. En una de esas, Liliana, para entonces con solamente pensar en ir a alguna parte, ya aparecemos allá.¡Dios nos libre!

    No me extraña que seas de pocas palabras, porque tu blog es una escuela de decirlo todo...en una frase. ¡Magistral!

    Si los coches sin conductor involucrados en una discusión no se pusieran de acuerdo, debería ir un robot a tranquilizar sus ánimos.

    ResponderBorrar
  22. Esos, Gabriela, constituyen una plaga.Acá, igualmente, no son pocos.

    ResponderBorrar
  23. La gente esta tan agresiva, andan tocando la bocina y gritando todo el día y ahora con los atentados atropellos terribleeeeeeeeeeeeeeeeeeee.
    Un abrazo grande.
    mar

    ResponderBorrar
  24. Recuerdo, Mar, una propaganda de hace algunos años: "Tómate un Armonyl".Algo así nos hace falta.

    Abrazo.

    ResponderBorrar
  25. me han chocado de atras varias veces
    el mundo vive texteando
    y los seguros de autos
    cada vez están mas caros

    ResponderBorrar
  26. Eso es así, Mucha (Recomenzar). Los seguros de autos también aquí en Chile se encarecen habitualmente.

    ResponderBorrar
  27. Querido Esteban, tus líneas tienen mucho sentido.
    Excepto, con tu permiso, que no debes preocuparte porque como tampoco tu coche tendrá conductor, y por lo tanto no habrá necesidad de guardas multadores, ya os veo a los dos, a ti y al guardia, tomando una cerveza fresquita o un café en la terraza de un bar mientras discutís de fútbol. Qué felicidad de futuro...

    ResponderBorrar
  28. Pero como el guardia tendrá el poder, tal vez me lleve detenido por no estar de acuerdo con mi posición en la discusión de fútbol."Por angas o por mangas...

    Un beso.

    ResponderBorrar
  29. Vos deves de saber más que yo de esta maravilla que es vivir contame
    te escucho

    ResponderBorrar
  30. No Mucha (Recomenzar).

    Mientras más debiera saber de la vida al pasar los años... menos se.

    ResponderBorrar
  31. ¡¡¡Que horror!!!, conversar con una máquina. Prefiero hacer los trayectos andando, y a lo mejor, tengo la suerte de tropezar con alguien, y con un simple "usted perdone", puede ser el inicio de una agradable o interesante charla. jeje.
    Un fuerte abrazo, Esteban.

    ResponderBorrar
  32. Pero en una de esas, Manuel, te haces amigo del auto conversando con él, y la máquina te puede proteger con su fortaleza en una discusión futura tuya con otro humano.

    Retribuyo abrazo.

    ResponderBorrar
  33. Estimado Esteban
    Excelente humor. En verdad que esta ha sido la segunda parte de “los autos voladores” los cuales han sido anunciados hace mucho tiempo y nada; por ejemplo en el Film “Volver al futuro” cuyo protagonista iba la 2015 y regresaba, pocos de los adelantos pensados en la película se han dado.
    Creo haber leído de autos sin conductor humano en los cuales se desplazan empleados de Google y Silicon Valley que aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo. Cordiales saludos
    Un enorme abrazo

    ResponderBorrar
  34. No vi "Volver al Futuro", estimada Rud, pero no me extraña que mis suposiciones acerca del tema, pudieran coincidir con expresiones previas similares en libros y películas.

    Retribuyo abrazo.

    ResponderBorrar