lunes, noviembre 03, 2014

La seguridad...insegura



Chile vive una irrefrenable ola de asaltos a camiones recolectores de dinero. Los botines obtenidos por los delincuentes han sido cuantiosos y los antisociales generalmente no son contrarrestados con eficacia.

Hay una infinidad de consideraciones en los medios de comunicación, acerca de lo que se podría llamar esta nueva peste urbana.
Personalmente me sorprendo de algo que en muchos países sería impensable y es que los vehículos que ejecutan esa delicada función, en lugar de actuar camuflados, circulan haciendo ostentación publicitaria como clarificando que "aquí va el dinero". Por lo demás el personal se atiene a horarios y rutinas demasiado previsibles.

Se analizan fórmulas para desalentar este tipo de acciones, pero mientras las empresas  a cargo no camuflen su quehacer, se favorece la acción de los asaltantes. No se trata de transportar helados o muebles, lo que justificaría  gruesas letras negras de propaganda sobre fondo amarillo o sobre cualquier otro color.  

29 comentarios:

  1. Casi no pasa un dia que no sea asaltado un camion decololector de dinero, y el robo de los cajeros automaticos. Efectivamente parece que los delincuentes manejan mucha información

    Otro de los efectos que es mucho mas díficil encontrar cajeros abastecidos

    ResponderBorrar
  2. Hola Esteban:
    Aquí pasa algo parecido, pero... los asaltantes son otros. La justicia es lenta y está muy condicionada por los partidos políticos, que son quienes tendrían que tomar medidas, que no toman.
    El desmadre actual se ha generalizado en todas partes. Esperemos que alguien (si puede) tome las medidas oportunas para paliar estos desmanes.
    Saludos,

    ResponderBorrar
  3. hola tanto tiempo!!!
    Por Uruguay cada vez hay más delincuencia!

    Te espero por mi blog... http://cinecuentos.blogspot.com

    bss

    ResponderBorrar
  4. Así es Francisco.
    También al robo a los cajeros automáticos nos hemos ido acostumbrando y casi ya no es noticia, por lo rutinarios.

    ResponderBorrar
  5. Hola Luis.
    Entiendo lo que quieres decir, porque en Chile esas noticias sobre la actualidad española son constantes.

    ResponderBorrar
  6. Vaya Mónica.
    Creí que en Uruguay la delincuencia era menor.Pasaré por tu blog, con mucho gusto.

    ResponderBorrar
  7. En España aún no hemos llegado a ese tipo de delincuencia, pero lo que sí proliferan en el ámbito de todos los partidos políticos, son los "chorizos"
    Un abrazo y buena semana.

    ResponderBorrar
  8. Ustedes, en otro aspecto Armando, nos dan lecciones.
    Una pareja anarquista que en Chile quedó libre por no comprobarse según ¿la justicia? que ella cometió atentados con bombas, ahora se encuentra presa en España por el mismo tipo de delitos.

    ResponderBorrar
  9. Acá ha pasado que los propios choferes se han fugado con el dinero que llevan bien resguardado. Pero en todos los casos, poco les duró la alegría porque los han atrapado a las pocas horas.
    Tienes razón, deberían ejecutar su labor con discreción y sin aspavientos.

    ResponderBorrar
  10. Que bueno Gabriela que los hayan atrapado. Acá no pasa lo mismo.

    ResponderBorrar
  11. Deve ser politica da Prossegur, que em Portugal também se faz transportar em carrinhas amarelas assim com as letras, embora sejam de modelo diferente dessa.
    Também não sei se outras empresas, também são assim, só conheço essa, meu filho trabalha nela.
    Felizmente em Portugal não tem havido assaltos a essas carrinhas.
    Aqui os assaltos são mais às caixas multibanco. Para as assaltarem alguns fazem explodir o local onde elas estão instaladas.
    Um abraço e uma boa semana

    ResponderBorrar
  12. Nosotros les "ganamos", Elvira, porque acá también asaltan bancos, cajeros automáticos, además de camiones de valores. Tampoco Prosegur el la única empresa afectada. Hay otras entidades con sus vehículos igualmente vulnerados.

    ResponderBorrar
  13. Como decimos en España "En todos las partes cuecen habas y en mi casa a calderadas", con ello queremos decir por si no has oído nunca la expresión, que en tu país pueden existir robos a furgones, pero en el nuestro en la actualidad hay mucho ladrón de guante blanco que roban bastante más que lo que pueda contener un vehículo que transporta dinero.
    Un saludo desde España. ¿Encontrará el comentario el camino para llegar a tu tierra? Mira que estamos muy lejos.
    Un saludo.

    ResponderBorrar
  14. El comentario se vino en un "santiamén". ¡Bienvenido!

    ResponderBorrar
  15. Buena reflexión amigo...y es que en verdad, vivimos pegados a hábitos de antaño, que como en el caso que nos cuentas, ya es hora de cambiar...
    Paz
    Isaac

    ResponderBorrar
  16. Y en esta situación, Isaac, en el caso de la delincuencia, el problema es que está cada día más avanzada, perfeccionada y agresiva, mientras que "los buenos" de la película actúan con métodos que eran infranqueables...hace décadas.

    ResponderBorrar
  17. ¡Pero qué barbaridad! En Argentina pasa lo mismo, Esteban, a eso hay que agregarle los grupos comando que... ¡se roban los cajeros automáticos enteros! Por decirte algunas de las tropelías que se están cometiendo. ¿Cúando cambiaron las cosas para mal?
    Está bueno eso de camuflar los camiones de caudales, pero la cuestión es que estos tipos hacen inteligencia previa, y no sé como, pero se las arreglan para delinquir.

    Ya ves, querido amigo, en todos lados se cuecen habas. Claro que otro refrán reza: mal de muchos consuelo de tontos...

    Un abrazo muy grande.

    ResponderBorrar
  18. Efectivamente Liliana, los delincuentes actuales tienen su propio servicio "de inteligencia" y se modernizan constantemente. Te contesto tus refranes con una expresión muy chilena llena de conformismo y apatía:"Es lo que hay".
    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  19. Aquí también se usa esa expresión, Esteban, es cierto, jajajjaja
    ¡Pero hay que rebelarse de algún modo!

    Abrazos

    ResponderBorrar
  20. De acuerdo, Liliana.
    Y...feliz fin de semana.

    Aquí también decimos: (Es un "poema" muy antiguo): Salió verso sin mayor esfuerzo. Aun que hubiera querido no habría podido.

    ResponderBorrar
  21. Y en homenaje al idioma corrijo el aun que...que se me arrancó. Por cierto debe ir unido:
    Aunque.

    ResponderBorrar
  22. Passei.
    Deixo um abraço e votos de bom fim de semana...sem assaltos

    ResponderBorrar
  23. Jaja. Gracias Elvira. Lo mismo deseo para ti.

    ResponderBorrar
  24. Mi querido Esteban.

    Muy buen reporte sobre la inseguridad que se esta volviendo costumbre en muchos sitios. Que pesar!!!

    Un abrazo

    ResponderBorrar
  25. Pienso, apreciado Ricardo, que ese tipo de inseguridad no existe en tu Miami de adopción.

    ResponderBorrar
  26. Los peruanos pensamos que solo es aquí, pero veo que en paralelo ocurre en todo el mundo, hablaba con una amiga que vive en Luxemburgo y me dice que cada cierto tiempo visita París y que ve que cada vez hay más gente y va en relación directa el crecmiento demográfico con la delincuencia, además que así como profesionalmente cada vez hay más información y más acceso a la capacitación la delincuencia también tienen acceso y está más capacitada para sus fechorías.Saludos y un gran abrazo desde Lima.

    ResponderBorrar
  27. Hola Esteban,
    La verdad es una pena que ocurran estas cosas. No sé lo que pasará si se sigue así, parece que nos hemos vuelto locos, pues en España también hay muchos robos, aunque de furgones con dinero no se oye, pero si de otras cosas.
    Tienes razón que deberían tener más cuidado y no llevarlo en coches tan llamativos.
    Un fuerte abrazo
    Mariaisabel

    ResponderBorrar
  28. Hola María Isabel:

    Para que veas que somos avanzados en la materia delictual. Los antisociales españoles no son capaces de hacer lo que realizan los nuestros. Incluso hace poco se inauguró el sistema de robos a cajeros automáticos en Buenos Aires, a cargo de seis especialistas chilenos.Menos mal que detuvieron a mis compatriotas, tras cometer sus fechorías.

    Saludos a Quidquid, apreciada amiga catalana.

    ResponderBorrar
  29. Ese es el problema, amigo Jorge. La delincuencia adquiere cada vez más especialización y categoría, principalmente cuando las leyes de nuestros países no se endurecen y adaptan a los tiempos y circunstancias con la debida velocidad.

    ResponderBorrar