lunes, abril 28, 2014

El imperio de los nietos




En la vorágine de nuestros tiempos, me siento plenamente interpretado por quienes dicen que la antigua tradición de los mayores de enseñar a sus hijos, se ha trastocado.

Actualmente, si se trata de pantallas, son los hijos quienes aleccionan a sus padres o mayores.
Agrego que no solamente ellos. También LOS NIETOS. 

Basta alguna duda electrotécnica y es muy probable, casi seguro, que hasta un niño de 6 años...nos saque de apuros.

¡Enhorabuena!



25 comentarios:

  1. Muy cierto, Esteban, los niños en la actualidad soy muy adelantados en cuestiones tecnológicas. Nos dan lecciones al respecto.

    Abrazos.

    ResponderBorrar
  2. Así es Esteban, fue un niño de unos diez años quien me inició en el uso de Internet, en el año 1998, desde entonces recurro muchas veces a niños en cuestiones tecnológicas.

    Abrazos

    ResponderBorrar
  3. Lo he visto en mi casa también y es muy cierto.

    ResponderBorrar
  4. Francisco:
    Bien adelantado, Francisco, estaba ese niño, en un año en que todavía no cualquiera dominaba el asunto.

    ResponderBorrar
  5. Esteban vuelvo a dejarte un video que retrata la brecha digital entre nietos y abuelos

    https://www.youtube.com/watch?v=rnzTDkH9U80

    Ahora me hago la pregunta: ¿que pueden enseñar los abuelos a los nietos?

    Abrazos

    ResponderBorrar
  6. Y eso, Gabriela, que tu manejas el computador con notable destreza, como lo pude ver en ocasión de tu visita a Chile.

    ResponderBorrar
  7. Mil gracias, Francisco, por el tan tierno video.

    ResponderBorrar
  8. Gracias Esteban. En realidad lo decía por mi mamá, que si bien sabe manejarse con mucha facilidad en la computadora (bastante más que amigas suyas de su misma generación), a veces se queda trancada. Si alguno de los nietos está cerca, corren prestos a socorrerla.

    ResponderBorrar
  9. Los míos todavía no están en edad de enseñar muchas cosas, pero a veces me sorprenden con sus afirmaciones y también con sus preguntas. Saludos desde mi mejana

    ResponderBorrar
  10. A veces, Gabriela, en caso de dificultad del PC, más vale llamar a junta de nietos en lugar de junta de técnicos.

    ResponderBorrar
  11. Eso es así, Felipe, y seguramente lo será por siempre, más allá de los avances de las generacionbes nuevas en el mundo cibernético.

    ResponderBorrar
  12. Estoy convencido de que la mejor manera de enseñar es demostrando con los hechos que se sabe aprender y mejor aún si se trata de nuestros hijos y nietos. ¡gran planteo amigo Esteban!!!

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. el medio ambiente y los celulares que tienen desde que cumplen doce año
    los laptos en la escuelas los hacen rápidos y geniales mentalmente
    yo tengo 3 maravillosos nietos que me asombran a diario

    ResponderBorrar
  15. Gracias, Lao, pero el gran planteo lo hacen los niños,que nos sorprenden cada día más con sus avances en la materia.

    ResponderBorrar
  16. Acá en Chile al menos, estimada Mucha, suelen tener los aparatos
    bastante antes de los 12 años.

    ResponderBorrar
  17. Hola Esteban, espero que te encuentres bien, me gustaría comunicarme contigo, como te puedo encontrar? mi mail es romina@forastero.cl es por una investigación sobre el barco La Copiapó que estamos haciendo, gracias de antemano!

    ResponderBorrar
  18. Ya te contesté, Romina, a tu correo.
    Saludos.

    ResponderBorrar
  19. Los niños saben mucho de tecnología, así son estos tiempos, saludos.

    ResponderBorrar
  20. Y tu lo sabes muy bien, Boris Estebitan, ya que no hace mucho fuiste uno de ellos.

    ResponderBorrar
  21. ¡Hola, Esteban!
    En verdad que las nuevas generaciones han tenido del privilegio de haber nacido en un mundo globalizado y cada vez más virtual; así ellos tienen mayor información tecnológica que aquella a la cual hayan podido acceder sus progenitores.
    Hay que seguir aprendiendo para no quedarnos tan atrás :)
    Deseo que pases un maravilloso fin de semana

    ResponderBorrar
  22. Efectivamente Rud.Tenemos que seguir aprendiendo de los maestros...nietos", al menos en mi caso.

    Espero que también tengas un excelente fin de semana, amiga.

    ResponderBorrar
  23. Cualquier colaboración y entendimiento entre abuelos y nietos sea bien venida. Creo que actualmente hay mucho contacto, y positivo en ambas generaciones y pienso que es beneficioso para ambas.
    No sabes la sana envidia que tengo de no tener nietos.¡Hubiera sido muy feliz de tenerlos! Me vuelco con los de mis familiares, amigos y vecinos. De verdad.¡Me encantan los niños!
    Un afectuoso saludo.

    ResponderBorrar
  24. Tienes razón, apreciada Chela.En cuanto a tus nietos postizos no tengo dudas que reciben de tu parte un inmenso caudal de amor.

    ResponderBorrar