miércoles, noviembre 28, 2012

Retorno con pernos y tuercas en la espalda


De regreso a este blog, deseo explicar ya con más calma, lo publicado en la entrada anterior.
Tras padecer largos e intensos dolores, con diagnósticos equivocados, desemboqué en una resonancia magnética y un dictamen desolador:
Necesidad de intervención en la columna lumbar, con adaptación de huesos y colocación de barra, pernos y tuercas, debido a que una hernia descubierta tan a destiempo, estaba reventada, con todos los trastornos imaginables.Sin duda fue vital haber llegado a muy buenas manos, en momentos cruciales.

El doctor Marcelo Pérez de MEDS, entidad dedicada a la traumatología, especializado en cirugía endoscópica, fue terminante:
Operación sí o sí, cuanto antes. Con los medios modernos descritos.

Preparativos urgentes, otros exámenes, larga conversación junto a mi esposa y una hija con el destacado anestesista Pablo Sánchez, miembro del equipo. La inquietud derivada de mis 76 años de edad, fue respondida con optimismo y confianza. 
Ello no era factor intimidante...salvo imponderables.

Tras ser anestesiado no supe más de mi, hasta retornar paulatinamente a la conciencia en la sala de recuperación.
Fueron cuatro horas en que, dormido, mi organismo resistió muy bien el embate.

Ahora, de vuelta a casa, con dolores lógicos, con visita periódica de kinesiólogo, con un bastón, pero respondiendo a instrucciones de no inmovilidad, recuerdo mi estada en la Clínica Santa María, la calidad de la atención, el esmero del personal, la humanidad del servicio y, por cierto, la labor encomiable del equipo encabezado por el doctor Pérez.

En esas condiciones vuelvo a contactarme con mis amigos cibernéticos, muy agradecido de los amables mensajes dejados al pie de mi post anterior.

26 comentarios:

  1. Bienvenido de vuelta, estimado Esteban.
    A pesar de las molestias comprensibles, lo que nos cuentas son buenas noticias. Justo estaba pensando dejar un comentario en la entrada anterior para preguntar por tu estado. Felizmente, hemos recibido noticias por tu propia mano.
    Ahora, que la recuperación sea rápida que la blogósfera necesita de personas iluminadas, como tú.

    ResponderBorrar
  2. Gabriela:
    Gracias querida amiga. Por los buenos deseos y por tus amables conceptos.

    ResponderBorrar
  3. Ya te dije que te esperábamos. El susto ha pasado y hay que pasar pagina cuanto antes. Ahora te deseo humildad para cumplir con todo lo que te manden los médicos, y piensa cuanto te vas a reír cuando pases los escaners de los aeropuertos.

    ResponderBorrar
  4. Marcos:
    Mil gracias,amigo.

    De verdad, lo de esos scanner sería una experiencia curiosa.

    ResponderBorrar
  5. Qué alegría verte en acción, Esteban! Si había alguien preparado para soportar esa operación en esas condiciones, sos vos. Por tu temple.
    Un abrazo y una alegría reencontrarte aquí. Y te pregunto por Lucas Pratto, jugador al que en Vélez estamos descubriendo y que hace poco me enteré que dejó un muy buen recuerdo en la Católica. Es así?

    ResponderBorrar
  6. Marcelo:

    Gracias, amigo.

    Efectivamente Pratto tuvo una temporada excepcional en Universidad Católica antes de ir al Génova, donde alternó en el equipo sin consolidarse.Pero me parece que es un gran jugador.

    ResponderBorrar
  7. Bienvenido a esta parte del camino, querido amigo. Nosotros esperando, no sin algo de angustia, los resultados de tu intervención.

    ResponderBorrar
  8. PD: qué bien que todo haya salido bien. Eso de los diagnósticos equivocados lo conozco bien, me pasó durante cuatro años, hasta que me diagnosticaron Parkinson. Pasaron de infarto cerebral, ELA a estrés y no sé cuántas más.

    ResponderBorrar
  9. Como dicen los criollos aqui en Lima: "De vuelta al barrio" (por un vals de Felipe Pinglo del mismo nombre), muy contento de tener Esteban para rato y seguir disfrutando la elegancia y objetividad de tu buena pluma. Un gran abrazo desde Lima Perú.

    ResponderBorrar
  10. Cyrano y Jorge:

    Sintetizo en ustedes, agregando a Gabriela, mis agradecimientos muy particulares por estas buenas vibras que me mandan desde el Perú.

    En momentos de tensión, vinculados con posiciones encontradas por límites, hay una verdad superior:
    La amistad y la confraternidad entre los seres humanos, está vinculada a valores superiores, los cuales no tienen banderas.

    Un abrazo.

    (PD: Lo que cuenta Cyrano en el caso de su diagnóstico equivocado y la magnitud de la espera por uno certero, resulta conmovedor).

    ResponderBorrar
  11. Hola, Esteban:

    Me alegra sobremanera que todo haya salido bien, gracias a Dios. Ahora viene la recuperación que es lo más importante... Te deseo mucha suerte.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  12. Que bom que está de volta e em melhores condições de saúde.
    Graças a Deus a medicina e seus derivados estão cada dia mais evoluídas e conseguem autenticos milagres. Que a recuperação pós operatória seja rápida e não dolorosa, e que em breve esteja completamente restabelecido.
    Um abraço e bom fim de semana

    ResponderBorrar
  13. Rafael
    Gracias apreciado amigo colombiano.

    Elvira:
    Muy amable, como siempre. También para ti y familia, vaya un feliz fin de semana en Portugal.

    ResponderBorrar
  14. El remedio infalible para cualquier dolencia es tener una optimista actitud.
    Le deseo una pronta recuperación.

    ResponderBorrar
  15. Marisu:
    Muchas gracias, amiga.
    Trataré de hacer caso al sabio consejo.

    ResponderBorrar
  16. ¡Hurra, mi estimado amigo!
    ¡Qué gusto que estés bien!
    Doy gracias a mi Dios porque la intervención quirúrgica ha salido excelente.
    Ahora es indispensable seguir los consejos médicos para que tu salud vuelva por el buen camino.
    El cíber-espacio no es lo mismo sin tu amable presencia.
    Cordiales saludos y un gran abrazo

    ResponderBorrar
  17. Rud:

    Es reconfortante, querida amiga colombiana, recibir tan buenos deseos desde tantas latitudes diferentes.
    Y pensar que estas amistades se han generado simplemente al través de estos blog.
    Eres muy gentil,aunque algo exagerada en el último concepto.Sé en todo caso que lo dices de corazón.

    Un beso.

    ResponderBorrar
  18. querido y respetado amigo Esteban, la verdad es que hace vario dias que pensaba en como andarías porque no nos habíamos cruzado, hasta que recién ahora vengo a enterarme de tu cirugía. Me alegro mucho que las cosas marchen bien y me encanta la forma en que lo estás tomando. Te envío todo mi afecto y buenos deseos de restablecimiento lo mejor posible.

    ResponderBorrar
  19. Lao:
    Gracias amigo poeta.

    Como lo dije en la respuesta a Rud, las muestras de afecto y de buenos deseos de amigos cibernéticos desde tantos lugares de nuestro "pequeño" mundo, me ayudan enormemente en esta etapa lenta del post operatorio.
    Recibe un gran abrazo.

    ResponderBorrar
  20. Bueno, ojalá ya estés sin tanto dolor.
    Me gustó encontrarte, he leído tus anteriores entradas.
    Gracias por permitirme llegar a vos.

    ResponderBorrar
  21. Alicia María:
    Muchas gracias por tu visita y tus buenos deseos.

    Visité tu blog, quise dejar un comentario pero me resultó imposible.Para la próxima será.

    ResponderBorrar
  22. Bueno, no me enteré del post anterior pero ahora celebro contigo el saber que la operación ya se realizó y que te encuentras bien. Feliz regreso a la cotidianidad que es, desde mi punto de vista, lo mejor que nos puede pasar.

    Y para poner una nota de humor en tu total restablecimiento te cuento que este verano pasado estuve en Portugal, en un intercambio con personas mayores, y me enteré que allí a los jubilados les llaman "REFORMADOS", yo de broma dije, claro, vamos al taller de reparaciones con más frecuencia y nos van "reformando" por partes: que si la dentadura, que si una cadera, que si las rodillas,etc. etc. Pero bueno, mientras nos puedan "reformar" todo va bien.

    Un muy cariñoso abrazo para ti y para tu mujer, que supongo que ella está ahora contribuyendo mucho a tu restablecimiento.

    ResponderBorrar
  23. Chela:

    Jajaja.
    Entonces debo contarte que me estoy restableciendo do de a poco de mi operación a la columna, que fue sin duda parte de esa reformación, al estilo portugués.

    Mi esposa te agradece tu saludo. Sin lugar a dudas ella es parte fundamental en el progreso de mi rehabilitación.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  24. lo siento querido Esteban!
    oye, pero 76 años no es nada! donde vivo yo, a esa edad, la gente todavía es MUY joven! recién empiezas a ser mayor a partir de los 90;)
    La kinesioterapia es MUY buena! sigue con ella! Tienes un@ buen@ kinesiólog@? sino, tengo un companero de colegio que estudió kino... y mi mamá habla maravillas de él ;)
    Adelante!
    Lo único que me preocupa es el bastón... con un solo bastón, te vas hacia un solo lado, se puede producir un desbalance... Tal vez sería mejor usar un andador, por un tiempo, porque con él, conservas el balance de los dos lados de cuerpo...
    Un abrazo y cuídate! ya verás que pronto podrás volver a trotar tu hora matutina :)

    ResponderBorrar
  25. Marta:

    Entonces quiere decir que estoy en mi primera juventud con mis 76 años, Martita.

    Te agradezco enormemente el dato de aquel kinesiólogo. Por ahora me atienden los especialistas de MEDS,expertos en columna, primero a domicilio y ahora-dada mi mayor movilidad-con presencia mía en una de las instalaciones de esa empresa(por supuesto la más cercana a mi casa).Claro que me lleva mi esposa. Todavía no manejo.

    Todavía no hago trote, querida amiga, pero ya suavemente 10 minutos bicicleta fija.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
  26. Marta:

    En cuanto al bastón, casi ya no lo uso.

    ResponderBorrar