jueves, diciembre 27, 2007

La Viejita Pascuera


Datos para lectores del extranjero:


En Chile, en época de mi infancia, a Santa Claus se le conocía como el Viejito Pascual.
Con los años, derivó en el Viejito Pascuero.


Ese viejito, es el que trae regalos a los niños cada 24 de diciembre, los que son esperados con gran ilusión por todos los pequeños de cada familia, quienes por supuesto no dudan de la existencia del personaje.
Los mayores entre esos chicos, puede que ya no crean, pero por lo general no lo reconocen para estar libres del riesgo de quedarse sin regalos.


Mi nieto mayor tiene 8 años y dudo que todavía crea, pero tiene buen cuidado en no manifestar alguna avería en su fe.
En todo caso, estoy seguro que ni él ni mis otros 5 nietos leen este blog (el más pequeño apenas tiene 2 meses de edad), de modo que puedo darme el lujo de explicar la foto que contiene el presente post.


Quién aparece como Viejito Pascuero es en realidad una ... Viejita Pascuera.
Se trata de mi esposa, María Teresa, cargada de regalos para todos los nietos propios y para los sobrinos-nietos, en presencia de gran parte de la familia más directa, que integran sus siete hermanos, con sus respectivos cónyuges, en medio de la habitual curiosidad de mis suegros en esta fecha, ambos de más de 90 primaveras y que observan con cierto grado de perplejidad a sus bisnietos.


Cuenta mi señora que la tradición de la llegada del Viejito Pascuero en su familia, se ha traspasado de generación en generación.
Al cabo del tiempo, ella ha tomado el relevo, la indumentaria, la barba y los modos de precedentes viejitos pascueros, para solaz de grandes y chicos. De quienes todavía creen... y de quienes alguna vez creyeron.

32 comentarios:

  1. Claro Esteban

    Todos alguna vez creímos en el viejito pascuero y toda la magia que ello implica... pero ya a los 7 u 8 años se va perdiendo la inocencia y se pierde toda esa maravilla de creer que alguien casi sobrenatural nos trae regalos de no se sabe dónde.

    Con los años la magia y la inocencia se transforman en querer que nuestros hijos y nietos gocen de esa maravilla de creer en el viejito pascuero.

    En fin.... para creyentes y no creyentes .... que tengan un GOZOSO AÑO NUEVO!!!!!!!!

    saludosssssssssss

    ResponderBorrar
  2. Que tenha tido um óptimo Natal, e que 2008 seja um excelente ano.
    Um abraço
    Que bom Esteban que sua esposa tenha coragem e animo para continuar a tradição que tanta alegria traz a seus netos.
    Um abraço

    ResponderBorrar
  3. No sabía que allá lo llamaran de esa manera. Pero todos en algún momento creímos en él, en esos tiempos era cuando más sanamente disfrutábamos de las navidades y las noches buenas.
    La verdad que no sé, por no haber vivido aún, pero cuando se es grande debe ser muy lindo el armar la expectativa de los chicos que creen...
    Saludos!

    ResponderBorrar
  4. NUNCA creí en 'Santa Claus', peru tuve cuidado de no descubrirlo ante otros niños...

    El Coco me preguntó:

    - ¿Los papis son santa claus?
    - Sí mijo.
    - ¿y te vas a vestir de santa claus?


    Lástima, me tomó en curva. El próximo año me presento disfrazado, es una promesa (que no había mencionado hasta ahora).

    ResponderBorrar
  5. Esteban:
    Fantástica tu familia y de gran humor M.Teresa.
    Es bueno que los niños vean al Viejo Pascuero cuando están aún en pie.
    De chica yo tenía miedo de meterme a la cama y que se me apareciera este caballero en la pieza.
    Cuando supe que no existía me liberé del problema.

    Que tengan un Feliz Año Nuevo y un 2008 lleno de alegrías.

    ResponderBorrar
  6. fantástica!

    te puedo robar la foto y poner un link a este artículo?

    ResponderBorrar
  7. Bello post, en España somos más de los reyes magos. En mi familia es cuando se entregan los regalos. Pero por estas fiestas cualquier fecha es buena para reunirse y celebrar. Un abrazo. Feliz Navidad!

    ResponderBorrar
  8. FELIZ NAVIDAD 2007- aunque sea con retraso! y mis mejores deseos para el 2008!!!!!!!!!!!!!!

    En España vienen los Reyes Magos y todos los años me traen lo que les pido!!. No es broma.

    ResponderBorrar
  9. Gracias Víctor Hugo, Elvira, Has,
    Thejab, MNB, Moderato, Benita.

    Marta, por supuesto puedes. Es un honor.

    ResponderBorrar
  10. Yo creí hasta los 12 años. Tuve una familia que me transmitió siempre la magia de creer.
    Saludos

    ResponderBorrar
  11. gracias Esteban!

    a ver Benita, dame el dato para que me traigan lo que les pido! ja ja

    ResponderBorrar
  12. 'Hola Esteban!:
    Sin perjuicio de admirar el espíritu de la Teruca, estimo que en la familia hay varones que podrían asumir el rol, como por ejemplo tus cuñados Jorge y Pancho o tu concuñado Alejo, que tienen la ponchera que las imágenes tradicionales otorgan al viejo de marras. Supomgo que el problema es el traje, pero eso tiene solución.

    Un abrazo para todos tus lectores.

    Jorge Bravo

    ResponderBorrar
  13. Mi querido Esteban... paso a desearte un feliz año nuevo...

    Y es increible lo que logra la inocencia en los pequeños... mi Adda Sofía de 4 añitos... realmente se ilusionó con Papá Noel... como le llama ella... y la carita que puso al ver su obsequio en el arbolito y lo que ella dice que papá noel expresó al mirar dormir en su cama nunca lo olvidaré...

    Un fuerte abrazo y mi cariño para ti y toda tu familia...

    Mariluz.

    ResponderBorrar
  14. Gracias mil también a Daniel, Marta y Mariluz.

    Jorge:
    El problema es que dos de los tres que mencionas, no podrían ser viejitos pascueros, porque temerían
    que entretanto se les agotase el pisco.

    ResponderBorrar
  15. Ayyyyy, Esteban, lo más hermoso es creer en el Viejito Cuascuero (así le decía yo cuando niña) y se acabó cuando tuve 12 años, igual que Daniel.
    Así que ahora yo traspaso esa magia de la ilusión pascuera a mis nietitas....
    Un abrazo de Felíz Año Nuevo 2008....

    ResponderBorrar
  16. mil gracias Esteban! quería habértelo agradecido antes; pero... es que a veces, "me quedo sin Blogger",

    tengo problemas desde hace más de un mes (a veces, muy seguido, no puedo entrar a una página nueva de blogger, ni dejar comentarios),

    por eso el retraso en agradecértelo!

    gracias también a tu sra.!

    ResponderBorrar
  17. ¡Chssst! (Susurrado) No se preocupe que aquí le guardamos el secreto. Felices a todos. Buen Año. ¡Chssst!

    ResponderBorrar
  18. Esteban, que bonito lo que nos has explicdo. La ilusión que damos a los niños es fantástica. Felicita a tu esposa, "La viejita Pascuera".
    En España tenemos a los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Ellos dejan sus regalos la noche del 5 al 6 de enero.
    De todas formas, ahora, también Papa Nöel hace su presencia en algunas casas.
    Te deseo que disfrutes de las ilusiones de tus nietos.
    Feliz Año, saludos con cariño

    ResponderBorrar
  19. yo una vez me puse el traje. Mis hijas creyeron todo, fue hermoso. Luego de ello terminó mi relación y también mi ritual.

    ResponderBorrar
  20. Esteban
    le deseo lo mejor.
    gracias por compartir

    ResponderBorrar
  21. Estimado Esteban, gran valor de mis tiempos de adolescencia, créeme que eras todo un personaje para nosotros los fanáticos del fútbol del los sesentas y los setentas.

    Te deseo toda la felicidad que mereces y no dudo que debe ser infinita.

    Un fuerte abrazo y mi permanente respeto, cariño y admiración.

    Que Dios te bendiga,

    Alejandro

    ResponderBorrar
  22. Gracias muchacho.. y a veces las palabras no son más que palabras pero los sentimientos valen un montón


    Gracias por ser como sos.

    ResponderBorrar
  23. Esteban, le deseo un muy feliz año nuevo, a usted, su familia y todos los amigos chilenos.
    El 6 de enero llegan al igual que todos los años los Reyes Magos, siempre dejo los zapatos con la esperanza de que me regalen algo, pero hace tiempo que no me dejan nada.

    Un abrazo!
    C. W. Karl

    ResponderBorrar
  24. Estebann, pasaba a saludarlo y desearle un 2008 lleno de salud y felicidad!!
    Que sea muuuy feliz!!!
    Un abrazo!!

    ResponderBorrar
  25. Sucesso e muita felicidade em 2008.
    ______0___o__o__o0_0__o_o__0
    _____0___o__o_o__0_0__o___o__0
    ____0_o___o___o__0_0___o___o__0
    ____00o0000o00o0o0_0o00o00oo0oo0
    ___o00o0o00000o000_00o0o00o0o00o0
    ___00000o000o000o0_000o000o0000o0
    ___0o00oo00o0o00o0__0000o0o0o00o00
    ___0o0o00000o00o0___000o0o0o0o0o00
    ____0o0o0000o0o0_____000o0o00o00o0
    _____0000o0000________ 00o000o000
    ______0000000___________0000000
    ________00__________________00
    _______00_____ELVIRA_________00
    ______00______________________00
    _____00_______TIM_TIM__________00
    ____00 FELIZ 2008______ _____ ___00
    _000000________________________000000


    Tudo de bom para si e restante família. E até para o ano...

    ResponderBorrar
  26. Yo crei hasta los 7 años
    Pero habia algo raro en que, cuando saliamos en la Nochebuena siempre mi padre se quedara mas rato dentro de la casa

    Saludos Esteban para ti y toda tu familia
    Feliz año

    ResponderBorrar
  27. gracias Esteban por mantenernos informados todo este año. Esperemos que el próximo sea mejor y tengas mucha energia para poder seguir con tu magnífico blog.

    ResponderBorrar
  28. Yo creo!! Que linda tradición! En casa los primos se criaron separados (mi hermana vive en Uruguay con mis sobrinos)a mi hermano le encanta disfrasarse de Santa (y como es gordito le va muy bien el papel)pero a mi hija todo lo que sea disfrazado le da como miedo (lo heredaria de mi, los cabezudos del carnaval de mi pais me daban terror) asi que Santa solo vino una vez visible y todas las demas por la chimenea!!

    ¡Feliz Año Esteban!Que el 2008 te traiga todo lo que sueñas, mis mejores deseos para ti y tu hermosa failia,
    ... y gracias por estos 365 días de lecturas y visitas.

    Cariños

    Silvia.

    ResponderBorrar
  29. Gracias también y los mejores deseos para Doña Cocó, Garfio, María Isabel, Alvaro, Mucha, Alejandro, Charly, Stella, Elvira, Joaco, Waipu y Silvia.

    ResponderBorrar
  30. anda pero es que Papa Nöel y Los Reyes Magos no existen?????!!!!

    Me acabas de dar un disgusto, Esteban!!!!!!! :(

    Feliz Año!!!!!

    Muchos besos!

    ResponderBorrar
  31. ANGIE:
    Perdón, yo estaba mal informado. ¡Existen!

    ResponderBorrar
  32. me sorprende alegremente y de paso aprovecho a desearle que este nuevo año que empezamos a recorrer lo llene de satisfacciones, un cálido abrazo.

    ResponderBorrar