sábado, diciembre 09, 2006

Lota Schwager

Recuerdo mis viajes para relatar fútbol a lo que es ahora la Octava Región. Eran intensos, pero entretenidos.

Por lo general, tomaba el nocturno al sur y llegaba a Concepción de madrugada.
Caminaba desde la Estación unas cuadras con mi mochila, hasta un hotel que se llama o se llamaba El Dorado.

Ahí dormía unas horas y luego me juntaba con el técnico de la emisora que nos atendía en la zona, para irnos al entonces Estadio Regional de la Avenida Collao, ahora llamado Municipal, o a Las Higueras en Talcahuano o al Estadio de Coronel, donde era local Lota Schwager, en sus años de gloria en el fútbol de Primera División.

El equipo minero no disputaba títulos, pero daba dura batalla al más pintado en su verdadera fortaleza, su cancha.

En esos terrenos surgieron entre otros que hicieron historia en el fútbol nacional, "El Ligua" Puebla, Víctor Merello y Miguel Angel Gamboa.

Hasta que vino el tiempo de las "vacas flacas" y Lota Schwager se fue por el tobogán, cayendo a la actual Primera B. antes conocida como Segunda División Profesional, estando no hace mucho muy cerca de irse al despeñadero mayor para un club que estuvo en Primera, esto es la Tercera División... pero de eso se salvó.

No se salvó, eso sí, de increíbles episodios directivos, lindantes en el absurdo, con amenazas tipo película mejicana, que lamentablemente subsisten pese al notable logro de sus futbolistas y cuerpo técnico, rubricado en su cancha en la víspera.

Es de esperar que los espíritus se aquieten y que el ascenso a la Serie de Honor, una corazones y voluntades, para que Lota Schwager reverdezca laureles y no sea el clásico equipo "ascensor" que un año sube y al siguiente o uno de los siguientes... vuelve a bajar.

Se lo merecería una afición tan cálida, habitante de una zona chilena de tantas carencias.

Al menos el municipio de Coronel, ya anunció apoyo económico para mejorar la cancha y el sector de público.

6 comentarios:

  1. Hola don Esteban!
    (espero poder comentar ahora)

    De futbol y Lota Shwager no se mucho, lo único que podría relacionar es a mi papá que le gusta el Colo Colo tanto como a mi la Salsa...jajajaja

    Fue un placer visitarlo.

    Un abrazo.

    Anita, la Salsera.

    ResponderBorrar
  2. Gracias Anita, La Salsera.
    Está bien la identificación, porque hay otra anita que a veces me visita.
    Ojalá esta noche en la final de la Copa Sudamericana gane Colo Colo, para satisfacción de tu papá y de todo el fútbol chileno.
    Afectuosos saludos.

    Esteban.

    ResponderBorrar
  3. Estimado Don Esteban:
    Sólo como curiosidad; alla por los años sesenta, en la zona de Concepción existía un poderoso campeonato regional, donde los equipos estrellas eran:
    de Talcahuano:
    Naval
    San Vicente
    Gente de Mar.
    Concepción:
    Universitario
    Fernandez Vial
    Lord Cochrane
    Penco:
    Coquinbo Crav
    Fanaloza
    Lirquen:
    Vipla
    Tomé:
    Marcos Serrano
    Lota:
    Deportivo Lota
    Coronel:
    Deportico Federico Schwager
    Chillan:
    Nublense
    Linares:
    Lister Rossel

    Luego se incorporó:
    Huachipato,
    Deportivo Los Angeles y
    Deportivo Temuco.

    Lota se fusionó con Shwager
    Iberia de Santiago con Los Angeles
    Temuco con Green Cross después de la tragedia aerea.

    Deportes Concepción nace a mediados de los sesenta por la fusión de tres equipos amateur de la ciudad y pasó a integrar la segunda división.

    Me recuerdo de algunos nombres que se asociaban a los clubes como:
    Adolfo Neff (Lota)
    Moises Silva (Temuco)
    Carlos Guerra (Gente de Mar)
    Pinga Bravo (Naval)
    Federico Hoster (Huachipato)
    Tonko Petric (Universitario)
    Pino (Fernandez Vial)

    De la zona del carbon salieron muy buenos jugadores como Ud señala, y de la zona jugadores como el Yeyo Inostroza, Gato Osben, Flaco Viveros, Carlos Cáceres, Azocar, Mendy, Petinelli, y muchos otros que se me escaban...

    Gracias por darme la oportunidad de acordarme de esas maravillosas tardes de futbol.

    ResponderBorrar
  4. Estimado VIEJITO RADICAL:
    Gracias por la visita. No me había cerciorado, porque uno mal supone que los post anteriores ya no recibirán nuevos comentarios.Ahora di "una vuelta" y me encontré con
    su interesante aporte.
    Sin duda el torneo penquista y sus alrededores, fue cuna de cracks y en su momento el segundo torneo nacional de fútbol en importancia.

    Venga un abrazo, como decía su correligionario González Videla.

    ResponderBorrar
  5. Don Esteban, don Viejito Radical... podría contactarlos en algún e-mail? Saludos, Sebastián

    ResponderBorrar
  6. Sebastián:
    Me puedes contactar en
    estebanlob@hotmail.com

    ResponderBorrar