lunes, abril 16, 2012

Imprecisiones locales del lenguaje


En Chile cuando nos despedimos con un HASTA LUEGO, provocamos desconcierto en los interlocutores que dicen distinto. Puede que entremos en un local de regiones y al dependiente que nos vende pañuelos desechables y al que posiblemente no lo veamos más en todo lo que resta de nuestra vida, le digamos por la costumbre hasta…luego?

Muchos dicen ADIÓS, pero para millones de chilenos esta sería una expresión propia de sectores más acomodados y tendría una connotación esnob, aparte de su factor religioso que a algunos grupos no agrada.

Un prestigiado comunicador radial está desde hace un tiempo tratando de imponer entre nosotros la fórmula española del HASTA LA VISTA, lo que podría ser atendible, menos en el ámbito de la radiodifusión, pues allí será una misión imposible.

Me gusta la manera alemana del AUFWIEDERSEHEN, lo que equivale a…hasta vernos nuevamente.

En suma, a mis 76 años de edad, todavía dudo en cuanto a la mejor manera de decirlo, por lo cual recurro generalmente al tan usado CHAO, pero que a nivel más protocolar resulta no recomendable.

24 comentarios:

  1. Es curioso que algo tan común como despedirse, sea tan impreciso en nuestro idioma.

    Hasta la vista o hasta luego significa que nos esperamos ver este mismo día o pronto y es cierto que adiós puede ser esnob y chao no es muy formal.

    ResponderBorrar
  2. Francisco:
    A esto hay que agregar lo ilógico que resulta el habitual buenos días, en circunstancias que debería ser en singular,al estilo argentino:
    Buen día.

    ResponderBorrar
  3. adios significa "ve con Dios" es tal vez una expresión mas amplia. Me quedo con el de los chilenos, que claramente "no cierra las puertas" Muy interesante tu análisis. UN ABRAZO

    ResponderBorrar
  4. Lao:
    Como en tantas cosas, amigo poeta, en este tema habrá discrepancias sin solución.Al menos no es una cosa grave.

    ResponderBorrar
  5. Muito interessante. Em Portugal se usam as duas formas. Até Logo e Adeus.
    Os jovens usam muito entre si a forma Txau, que equivale ao Chao italiano. Mas o português comum usa o até logo, ou adeus dependendo do gosto de cada um. Eu sempre digo até logo.
    Existe em Portugal uma quadra que oiço desde menina, mas não conheço o autor.
    Diz assim

    Não gosto nem a brincar
    Dizer adeus a ninguém
    Quem parte leva saudades
    Quem fica saudades tem.

    Os apologistas do até logo costumam também dizer que Adeus se diz aos mortos na beira da sepultura.

    E pronto. Lá ficou a saber um pouco mais do meu País e eu do seu. Interessante este intercambio.
    Um abraço e uma boa semana

    ResponderBorrar
  6. Justo ayer pensaba en eso, pues hice una compra en una tienda a la que casi nunca voy, y al despedirme le dije a la vendedora: "gracias señorita, hasta luego". En verdad, lo más probable es que cuando regrese por allá, la vendedora sea otra.
    Debe ser que suena más educado que un simple "chau" y menos protocolar que un "buenos días".

    ResponderBorrar
  7. Gabriela:
    Para que veas. A propósito:
    Veo que ustedes dicen chau...y nosotros chao.

    Elvira:
    Es muy interesante saber la realidad portuguesa en estas cosas, amiga.

    ResponderBorrar
  8. Lo más raro es que adem´s de despedirnos con un "hasta luego" (hasta después ¿?) usamos el "luego" para decir ¡ahora! o pronto, como cuando pedimos que nos traigan luego el almuerzo que en otros lados significa lo contrario, como en Costa Rica, pues la RAE lo define de los dos modos. Como sea, es un vocablo raro si lo piensas.
    Buen post. Saludos

    ResponderBorrar
  9. AleMama:
    Y al tenor de tu link de la RAE...resulta absolutamente "raro", amiga.

    ResponderBorrar
  10. Querido Esteban: yo prefiero el chau peruano. No es muy elegante, pero suena fuerte y claro.
    Chau, amigo.

    ResponderBorrar
  11. Cyrano:
    Me suena a nombre de un perro, jaja.

    ResponderBorrar
  12. En España también decimos hasta luego, hasta la vista y adiós indiferentemente, este último no se considera snob. Familiarmente sule usarse "nos vemos"
    ¿Has pensado en quitar la verificación de la palabra? Es un "peñazo" para los comentarios.
    Un saludo desde mi mejana

    ResponderBorrar
  13. El clásico "chao chao" jaja
    Linda la palabra en alemán pero medio complicadita de pronunciar para esta humilde lectora...
    Un besote Esteban!

    ResponderBorrar
  14. Me encanta el Hasta Luego pues da esperanza.

    Un abrazo....

    ResponderBorrar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  16. Felipe:
    Como te lo digo en tu apreciado blog, la verificación de la palabra no es cosa mía, sino del sistema, amigo.¿Nos vemos?

    Cheluca:
    ¡Auf wiedersehen, amiga!

    Ricardo:
    Cierto.Irradia esperanza...pero es muchas veces mentirosa. Más vale lo primero.

    ResponderBorrar
  17. Amigo Esteban, si tu intención es quitarla, el procedimiento es fácil sigue estas instrucciones: panel blogger (mejor el antiguo) > configuración > comentarios y en esa página buscamos la pregunta del millón "¿Mostrar verificación de palabra para comentarios?" = NO, Guardar cambios. Y voilà.
    Saludos desde mi mejana

    ResponderBorrar
  18. Felipe:
    Gracias por el dato. Lo haré.

    ResponderBorrar
  19. Sin querer utilicé un hasta luego, porque hacía un tiempo que no pasaba por aquí.
    Nos vemos!

    ResponderBorrar
  20. Marcelo:
    Por todos los caminos se llega a Roma, amigo velezano.

    ResponderBorrar
  21. Hola, mi querido Esteban.

    Aquí en México se estila mucho el -hasta luego-, y entre amigos el -bye- o -chao-, aunque esta palabra es "hola" en Italiano.

    En lo personal, no me gusta despedirme con la palabra -adiós-, no sé, me suena a fin, a que nunca podré ver más a alguien jeje..., por eso uso como tú el -chao- clásico :-)

    Un beso grande y dos goles soberbios del imparable chileno-regio, Suazo!!! :-)

    ResponderBorrar
  22. Angélica Beatriz:
    Pude ver los golazos de Suazo en un compacto del partido. Lástima que él no pueda jugar la revancha.
    Chao, querida amiga.

    ResponderBorrar
  23. Muy buena entrada Esteban. Parece un recorte del libro de "Memorias" de Bioy Casares.

    Un "hasta la próxima" tampoco serviría para un vendedor efímero.

    Pregunta: ¿habría que saludar al colectivero antes de sacar pasaje?

    ResponderBorrar
  24. Calígula:
    Gracias por los buenos conceptos.

    Creo que habría que saludar al colectivero, pero tal vez le hiciese poca gracia, porque él podría considerar una preocupación más, responder todas las veces.

    No leí ese libro y si se parece en algo la entrada lo lamento, pero no fue la intención y de haberlo sabido habría dado la fuente.

    Efectivamente, "hasta la próxima" tampoco le serviría a muchos. Aquí en Chile esa fórmula casi no se usa.

    ResponderBorrar